La grandeza de doce pequeñas iglesias en el Chiloé rural.
Próxima peregrinación a la Unesco
Mañungo
Soy Manuel Cárcamo Mansilla y, para todos los que me conocen, Mañungo. Soy natural de Mocopulli, de allí salió mi familia entera. Todos carpinteros de tomo y lomo, todos grandes viajeros. A mis 58 años me siento orgulloso de haber seguido la huella de mi padre, de mi abuelo y de mi bisabuelo.
En la mochila tengo un lugar reservado para llevar siempre los cuadernos forrados con plástico y así defenderlos de la humedad. Son para mí el más grande tesoro. Junto con leer mis novelas favoritas, suelo hojear mis cuadernos para recordar las cosas que me ha tocado vivir y los trabajos en los que he participado. Allí está toda mi historia.
Caulín
Quehui
Chullec
Llingua
Teupa
Lincay
Compu
Matao
Puchilco
San Javier
Huyar Bajo
~ las 12 iglesias
Apiao


Los cuadernos de Mañungo
Siempre he sido un pájaro raro en la familia, porque desde chico me gustaba leer todo lo que encontraba. Pero no sólo eso. También le hago empeño escribiendo sobre lo que veo. Ni escribo ni dibujo tan bien, pero lo que me interesa es que yo me entienda.
Tengo a lo menos 12 cuadernos escritos y dibujados con las historias que he ido juntando. Además he hecho cientos o miles de fotografías donde guardo no solo la historia de mi familia, sino que también la de las muchas personas que he encontrado en el camino. Tal como mis parientes, yo he sido un verdadero nómada, yendo de pueblo en pueblo, de isla en isla, construyendo y construyendo por todo Chiloé.
~ los 12 cuadernos
